

La contaminación atmosférica y el calentamiento global han llegado a unos límites alarmantes y que está afectando de manera muy considerable a nuestro planeta. Éstos a su vez están siendo producidos principalmente por los derivados del petróleo como son: gasolinas, diesel, gas natural, propano y butano. El consumo de los mismos a través de su combustión nos genera gases con efecto invernadero como son: dióxido de carbono (CO2), nitrógeno (N) y vapor de agua, que éstos a su vez mezclados con los clorofluorocarbonos (CFC) dañan la capa de ozono, que es un componente natural de la atmósfera y un gas esencial para la vida en el planeta.
El problema que se nos presenta es la quema de éstos combustibles pétreos no renovables, que son altamente contaminantes y que están presentes a nivel mundial en nuestros hogares, fábricas, industrias, etc.
Esta contaminación nos ocasiona efectos nocivos para la salud del ser humano, los animales, las plantas, etc.
Para reducir este problema a nivel mundial hemos desarrollado el primer ahorrador de gas con patente internacional y con novedad inventiva a nivel mundial. Nuestro ahorrador Tecdigas reduce las emisiones de partículas contaminantes entre un 10% y un 30% al medio ambiente cumpliendo así con el Tratado de Kioto, a la vez que genera un ahorro en su factura de gas tanto sea propano, gas natural, butano, etc.




La presente invención de este ahorrador para instalaciones de gas GLP o natural tiene como objetivo principal hacer más eficiente el consumo del gas al eliminar las deficiencias técnicas que existen en todas las instalaciones como son: la pérdida de presión debido a la fricción del gas con las paredes de la tubería al paso del mismo por ellas y la deficiente combustión debido a las impurezas contaminantes del gas. Al reducir las emisiones de partículas con todo esto lo que conseguimos es un ahorro en el consumo de combustible y una menor demanda del mismo en nuestros aparatos (calderas, hornos y quemadores).
Debido a las impurezas presentes en los hidrocarburos gaseosos, la reacción de la combustión es incompleta y por lo tanto no es aprovechado el gas en su totalidad y el poder calorífico es inferior, por esto que sólo se aprovecha en energía entre un 70% y un 80% del consumo del gas consumido.
El resto es expulsado a la atmósfera sin ser quemado y por lo tanto éste es un residuo contaminante.

TecdiGas. Ahorrador de gas.